Reflexiones

Abanderar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

By 15 de enero de 2022enero 18th, 2022No Comments

“Abanderar los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La convocatoria por los ODS nos incluye a todos.
Latitudes es un proyecto pequeño que sueña a lo grande.
Respondemos abanderando 3 de los 17 objetivos propuestos.

Por Tere Góngora Basterra
17 de enero 2022

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En septiembre de 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos propuso 17 objetivos para alcanzar el Desarrollo Sostenible. Una iniciativa para responder al cambio climático sumando esfuerzo y uniendo intenciones a nivel global. 

La convocatoria sigue ahí y nos involucra a todos: empresas, instituciones, emprendedores, gobiernos, familias, personas… ¡Todos los seres humanos que habitamos el planeta!

Diecisiete objetivos que pueden servirnos de brújula para orientar acciones y construir conciencia colectiva.

En 2022 no quise posponerlo más y elegí tres objetivos que se vinculan al propósito de Latitudes.  Aunque hoy somos un proyecto pequeñito, desde el KM0 estamos soñando a lo grande. 

Los tres objetivos con los que nos comprometemos son:

ODS- 4 Educación de Calidad

Nuestro propósito es generar reflexión para propiciar encuentros que humanicen, para ello creamos contenido de valor y por ahora, lo materializamos en un pódcast. Creemos que la mejor vía para conseguir encuentros que humanicen es la educación. De ahí que el primer objetivo que abanderamos es el #4: Educación de calidad.

Sobre la educación, el filósofo español Fernando Savater, nos dice:

La educación es el único mecanismo de revolución pacífica que hay. La educación es el antídoto contra la fatalidad. La fatalidad provoca que el hijo del pobre siempre sea pobre, que el hijo del ignorante siempre sea ignorante, una buena educación hace saltar estas barreras por los aires. La educación es lo más subversivo que hay.
- Fernando Savater.

En Latitudes, creemos que es así y que como sociedad no podemos relegar toda la responsabilidad en las escuelas. Creemos y creamos para una educación que cultive la curiosidad, que promueva el pensamiento crítico, que practique la diversidad y que actualice sus contenidos para un siglo XXI que exige un renacer de los valores. Y sí, aunque hoy solo hacemos un pódcast, confiamos en el alcance de este formato para la divulgación de contenidos de valor que estimulan la imaginación, reducen el consumo de la imagen, y desarrollan la concentración a través de la escucha activa.

Finalmente, creemos que si cumplimos con este objetivo, también podremos responder a otros dos objetivos que nos ocupan: El #5: Igualdad de género; y el #10: reducción de desigualdades.

ODS- 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

El segundo objetivo que abanderamos es el #8: Trabajo decente y crecimiento económico. Hasta enero de 2022, el pódcast se sostiene de recursos personales, pero soñamos con poder sostenernos por cuenta propia en el largo plazo. Queremos ser emprendimiento colaborativo que ponga en el centro a las personas, su desarrollo y su bienestar. Creemos en la urgencia de tener una visión holística, queremos ser un espacio que inspire a sus colaboradores a hacer algo todos los días para cambiar el rumbo del mundo desde los humildes rincones en los que estamos.

Además, si conseguimos alcanzar este objetivo, tenemos la certeza de que también contribuiremos al objetivo #3: Salud y bienestar. Un trabajo decente es sobre todo, un empleo que cuide de la salud integral de las personas que son parte de su equipo humano. 

ODS- 16- Paz, justicia e instituciones sólidas.

El tercer objetivo que abanderamos es el #16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Ghandi, uno de nuestros referentes humanos solía decir: “No hay caminos para la paz, la paz es el camino”. Es muy difícil alcanzarla, es una tarea tan titánica como lo es llevar una vida coherente, armoniosa, estable. En Latitudes, abrazamos la dificultad, lo hacemos desde el silencio, nuestros pilares son humanistas y nuestros cimientos, firmes en valores. Deletreamos con valentía y defendemos la belleza desde el sentido más profundo de la estética como un derecho humano.

¡La belleza es paz, contemplación, tolerancia y prudencia! Justamente, paz y justicia, como el principio de legar a los que nos siguen, un planeta más habitable, más humano, más unido. 

Además, creemos que si alcanzamos este objetivos, también contribuiremos al objetivo #13: Acción por el clima, y al objetivo #17: Alianzas para lograr los objetivos.

Todos podríamos unirnos al llamado de la ONU. Todos podríamos abanderar uno, dos, o hasta tres de los 17 objetivos propuestos y que tienen como meta el 2030. A ocho años de cumplir los objetivos… ¿Cuáles abanderas tú? 

Ojalá que esta reflexión te anime a imaginar la orientación de tus iniciativas y la intención de tus acciones.

En diciembre de 2021 hicimos una temporada que llamamos “Elementos”, con ella también nos unimos a responder al cambio climático. Son cinco kilómetros (episodios) inspirados en fuego, agua, tierra, aire y espíritu. Date un tiempo para encontrar en estos contenidos inspiración. 

¡A por el 2030!

Leave a Reply