
Desde que nació, Latitudes ha sido un proyecto colaborativo. De ahí que incluso el dominio de nuestro sitio web se escriba con la primera persona del plural: somos.
Creo. Escribo, narro y produzco el podcast porque tengo la convicción de que es importante poner al alcance de los demás contenidos útiles. Todos los relatos que he urdido van en este sentido. Sirven a la reflexión, buscan ser impacto positivo y propician que tú, que tienes la generosidad de compartir el viaje conmigo, descubras, aprendas y también creas que es posible imaginar un mundo más habitable.
Creo. Una página en blanco es el punto de partida para iniciar un ejercicio creativo que tiene un coste y que conlleva un esfuerzo. Crear es siempre una inversión de tiempo y dinero. Detrás de cada kilómetro del pódcast hay horas de observación, escucha, lectura, documentación, conversación y complicidad con otros profesionales de la creatividad que me ayudan a cuidar las palabras, la gráfica y el diseño en el sonido, para que tu experiencia tenga profundidad y belleza.
Con las primeras cinco temporadas del podcast he declarado mis intenciones: Quiero contar historias que nos transformen, que estimulen la imaginación, que propicien el encuentro, que nos permitan conversar sobre la conexión humana. Por eso, las primeras cinco temporadas han sido financiadas por mis ahorros personales en su totalidad. Han sido mi manera de hacerte saber que puedes fiarte, que estoy creando y vamos a llegar a ese kilómetro 42.
Somos. La comunidad ha crecido y el viaje seguirá su curso. Ya que éste es un proyecto de comunidad, a partir de la Temporada 5 abrimos la posibilidad para que, quienes así lo deseen, puedan convertirse en mecenas del proyecto para impulsar su trayectoria y apoyar en la creación de nuevos contenidos.
A continuación, te dejo algunas de las formas en las que puedes colaborar.
Gracias por comprender y ver el valor en lo que hacemos.
Sabré responder con responsabilidad al voto de confianza que nos das.
Un abrazo,
Tere.
¿Me invitas un café?
Escuchar el pódcast es como sentarnos a compartir una taza de café. Eso hizo que encontrara en Ko-Fi una oportunidad para que quienes así lo deseen puedan colaborar en la financiación del proyecto. Esta pasarela que apoya el micro mecenazgo, permite dos posibilidades:
1 | Realizar una única contribución (“One time”).
Esta opción te permite hacer una única contribución desde 1€. Si en tus posibilidades está dar un poco más, es tan fácil como añadir tantas tazas de café como desees. Para hacer que el pago sea seguro, Ko-fi utiliza la pasarela de pagos Stripe, una plataforma segura que acepta tarjetas de crédito y pagos online.
2| Realizar una contribución periódica mensual (Monthly).
Esta opción es algo así como una suscripción, en la que tú eliges el importe mensual con el que quieres contribuir. Si eliges colaborar de esta manera, asegúrate de seleccionar el botón “Monthly”. Si en algún momento quieres cancelar la suscripción, hacerlo es muy sencillo. Escríbenos a tere@somoslatitudes.com y te explicaremos cómo.
Ambas opciones son seguras para ti y tus datos. Lo más importante es que comprendas que no tiene que ser un importe rimbobante, sigue la metáfora del café. En Latitudes creemos en el valor de lo pequeño.
Puedes acceder a Ko-Fi haciendo clic en el siguiente botón, o en el componente que dice Ko-Fi y que encontrarás en esta sección.
¿Hará una única contribución y tienes cuenta Paypal?
Entonces quizá te resulte más cómodo colaborar directamente desde tu cuenta paypal. Si es así, haz clic en el botón que encontrarás debajo de estas líneas. Además, si decides ser uno de nuestros mecenas pero vives en un país fuera de la Unión Europea, quizá esta opción sea mejor para ti.
¿Para qué utilizaremos lo recaudado?
✳︎ Para financiar los costes de producción de nuestra próxima temporada narrativa.
✳︎ Para retribuir a la tripulación, los creativos que colaboran con el proyecto.
✳︎ Para invertir en nuevas fuentes que nos sirvan de referencia para documentar los próximos contenidos.
✳︎ Para cubrir ciertos costes de mantenimiento vinculados al proyecto (como por ejemplo, esta página web).
✳︎ Para continuar con nuevos proyectos de contenido valiente y de valor.