
Fotografía de Manuel Vilas.
Imagen cedida por Planeta ARDUINO VANNUCCHI
Manuel Vilas (1962).
Escritor español.
Fragmento del capítulo 16, de la novela "Alegría".
”Creo que fue la primera vez que contemplaba la hermosura de la existencia humana...
… ví qué era existir, vi que yo existía, vi el viento, las nubes, los árboles, los vi existir a todos. Vi cómo las piedras, los caminos, las aguas de los ríos existían.
Y ocurrió allí, en ese sitio y en ese tiempo…
Fue también cuando tuve conciencia de que era un ser humano, de que yo tenía un alma, un cuerpo, un destino. No estaban mis padres, y debía valerme por mí mismo. Fuimos en un viejo autobús hasta el monasterio. Estábamos en el corazón de las montañas…
Después de cenar salimos al patio. Todo me resultaba desconocido y amenazador.
La noche estrellada de julio, las montañas, el frío… los pasillos oscuros del monasterio, las indicaciones de Don Rafael para que formáramos un corro…
Cuando lo hicimos, comenzó a cantar canciones de campamento. De repente, todos estábamos cantando bajo el cielo iluminado. Aquel hombre parecía saber muchas cosas de las montañas.
Nunca había cantado con otros y supongo que al resto le pasaba lo mismo. En el hecho de que cantáramos juntos, guiados por la voz modulada de Don Rafael, vi un reconocimiento de nuestras almas.
Yo creo que entonces teníamos alma. Y la vida te va robando el alma, hasta que te la quita entera y te da a cambio, como consuelo o como pago, un cuerpo”.
#ContagiaLaPasiónLectora #SomosLatitudes