
¿Cómo va esa cabecita lista? ¿Cómo van los latidos de ese corazón? ¿Va mejorando la respiración?
Por mi sitio del mundo las emociones son un sube y baja. Estas preguntas que te hago, son también preguntas que me hago a mi misma.
Todos sentimos miedo. Por nuestra familia y nuestros seres queridos. Ese miedo nos hace dudar y también nos genera una ansiedad que cuesta mucho controlar. El día se ocupa entre actividades varias pero aún así se cruzan por la mente los nombres de personas cercanas que están saliendo a trabajar, o que están en un hospital como tú.
Todos sentimos preocupación. Especialmente por lo lento que transcurre el tiempo y por las ganas que tenemos de salir de donde estamos. Nos preocupa que pueda haber una segunda oleada si nos relajamos de más, nos preocupa que se genere la desconfianza cuando llegue la hora de salir. Nos preocupa que gane lo peor del ser humano, en vez de lo mejor de cada uno.
Todos sabemos que la unión hace la fuerza. Que hay que hacer cosas que den esperanza en el presente, que hay que ir con prudencia y con empatía cuando llegue la hora de salir, y aún ahora. Las cosas están frágiles en todos los sentidos: la economía, la salud, los sentimientos. Todos vamos a tener que esforzarnos.
Todos queremos a alguien. Queremos que ese “alguien” esté bien, queremos que respire con tranquilidad, que sienta la certidumbre de que mientras estemos juntos, estaremos bien. Todos somos una pieza indispensable para imaginar el futuro que queremos tener para nuestros niños cuando esto pase.
Todos estamos sintiendo con mayor o menor intensidad. En palabras de Brad Meltzer:
“Todos somos comunes. Todos somos aburridos. Todos somos espectaculares. Todos somos tímidos. Todos somos intrépidos. Todos somos héroes. Todos somos indefensos. Solo depende del día”.
Esto que todos compartimos, hace que de alguna forma, todos seamos positivos al Covid-19. Más allá de los síntomas que diagnostican el virus, hay otros síntomas colaterales que nos afectan por igual, en lo negativo. Por eso digo que ante estar compartiendo los mismos síntomas, todos somos positivos, o por lo menos todos tendremos que serlo para curarnos.
Todos necesitamos ánimo. Todos somos humanos. Todos somos el camino. Todos estamos conectados. Te abrazo aunque sea con esta carta. Ten fe. Todos saldremos de esto. Ya queda menos. 🙂
TGB
“Escribe una carta” fue una iniciativa emprendida durante el confinamiento del COVID19 en España. Algunas palabras han sido adaptadas para poder animar a cualquier persona que enfrente una enfermedad de cualquier tipo.
Es un proyecto hermano del podcast Latitudes. Ambos tiene por propósito generar la reflexión y poner en valor los valores, a través de las humanidades.
Los audios de estas cartas estarán disponibles en ivoox, spotify y apple podcast.