
Hola guapo o guapa. ¿Qué tal te sientes hoy? Quizá hoy sea la primera vez que recibes una carta mía, pero en realidad es mi carta número veinte. Antes de esta carta, han habido 19 mensajes de ánimo. ¿Espero que estés “bien bien”? Así, dicho dos veces. Alguien alguna vez me dijo que cuando las cosas son muy especiales o importantes se dicen dos veces.
Cuando yo digo “por favor, por favor” quiere decir que realmente pido algo con mucha educación o necesidad. Cuando yo digo “Martín Martín” quiero decir que ese amigo mío es archi mega combo ultra especial y que lo único que puede hablar doble en él, es su nombre dicho dos veces por mí, porque es inigualable e incomparable.
Por eso no me sorprende que veinte veinte fuera a pasar por nosotros así no más, tranquilo como cualquier otro año. Pensé que solo me iba a afectar a mí, que el cambio de década sólo iba a sacudirme a mí y darme la oportunidad para replantearme prioridades en la vida y animarme a encontrar mi propósito.
Pero veinte veinte nos ha venido a zarandear a todos. No me alegro de que estés ahí, ni que te sientas mal, por eso escribo, para poder acompañarte y darte un poquito de alegría en tu día. ¿Crees en la numerología? Yo no creo mucho, pero me encantan los números. Especialmente los impares.
Mis números favoritos son: 1, 3, 9, 15, 27, 43 y 53. Todos significan algo especial para mí. ¿Cuáles son tus números favoritos? ¿Que significado tienen para ti? ¿El nacimiento de alguien especial? ¿Una fecha de aniversario? Yo tengo siete números impares, y cuando cumplo años pares siempre me las ingeniero para darles el número paro, los sumo entre ellos, o los divido, o les busco alguna forma.
¡No me gustan los números! Como podrás imaginarte, soy más de letras. Aún así, he aprendido a tenerlos en mi vida porque después de todo, los números marcan la pauta de nuestra vida. La hora en la que nos despertamos, el peso que tenemos, la edad que cumplimos, el sueldo que cobramos, el número de casos de personas dadas de altas con el covid. Ahí van los números animando o desanimando según pueden.
En la numerología dicen que el 2020 es un año 4. Según leí en una página no tan fiable, “el año mundial 4 es sinónimo de mutación”. Este doble 20 significa que tenemos que ser conscientes de nuestros actos y nos invita a acompañar El Progreso humanidad con una voluntad sincera.
Dicen que en veinte veinte “estar unidos será la clave para lograr un cambio”. ¡Qué fuerte! ¿No? Uno ya no sabe qué creer en estos días. Pero sí sabe que sentir. Yo sabía que veinte veinte me iba a traer oportunidades y tú, me estás ayudando a encontrarlas y a volver a sentir bonito porque de alguna forma llego a alguien que lo necesita.
Leyendo también encontré un dato curioso relacionado con los oftalmólogos. ¿Usas gafas? Yo usé muchos años. Y siempre me sentía súper rídicula cuando iba a hacer la prueba en el gráfico de Snellen. ¿Sabes cuál es no? Es ese que tiene letras en varios tamaños y tú tienes que ir leyéndo la línea que te indiquen.
Pues si tienes una visión veinte veinte, quiere decir que tienes una agudeza visual brutal porque puedes leer perfectamente la última línea del gráfico a veinte pies de distancia. Me pareció curioso compararlo con lo que estamos viviendo ahora. El veinte veinte ha venido a exigirnos saber en dónde mirar y desde qué distancia. Vamos a tener que tener mucha agudeza para poner foco en lo importante.
No sé si en España han dicho de salir a aplaudir por eso a las 20 horas. Quizá una curiosidad más para reconocer a los vecinos que llevábamos años sin ver. De la misma forma que veinte veinte en números romanos se escribe MMXX, que yo leo como doblemente Mexicana, doblemente fuerte, doblemente presente para un país que también tiene insomnio, también duele, y que sobre todo, también ama.
Así que querido amigo o amiga, hablo por los dos cuando digo: En el mes número cuatro del año 2020, reitero darte la bienvenida nueva década. Vas a sacar lo mejor de todos nosotros. El Covid19 que nos has traído, tiene sin duda significados y motivos, pero también tendrá un futuro que todos vamos a encarar con mucha valentía, determinación y conciencia social. Así que buen amigo o amiga, solo por dejarme llegar a ti, te quiero quiero.
“Escribe una carta” fue una iniciativa emprendida durante el confinamiento del COVID19 en España. Algunas palabras han sido adaptadas para poder animar a cualquier persona que enfrente una enfermedad de cualquier tipo.
Es un proyecto hermano del podcast Latitudes. Ambos tiene por propósito generar la reflexión y poner en valor los valores, a través de las humanidades.
Los audios de estas cartas estarán disponibles en ivoox, spotify y apple podcast.