
No suelo saber el nombre de las personas que reciben estas cartas. Por supuesto, tu que recibes este mensaje puedes tener cualquier edad, nacionalidad, género… Sin embargo, en esta ocasión, sí que estoy escribiendo pensando que quien recibe el mensaje es una mujer.
Así que, preciosa mía… quiero contarte que ayer soñé con ella. Soñé con una amiga que es valiente. Aunque no me lo dice, sé que no lo está pasando bien. Y cómo estos tiempos van especialmente de compartir, pues quiero decirte a ti lo que escribí sobre ella cuando me desperté hoy.
Soñé que me encontraba contigo y te veía feliz. Estabas sonriendo y cantando, como es tu de por sí. Hace años que no te veía así… tan libre, tan tú. Ese es tu atractivo, tu sex appeal. Más allá de tu ritmazo, muy por encima de tu mágica carcajada, cien pueblos después de tu naturalidad y sencillez, está tu energía y tu libertad.
Nunca has sido para las jaulas. Eres un espíritu libre que vuela, anima, ríe, juega, fluye, y muy especialmente, ama. Aún cuando no escuchas de mí, yo pienso en ti. Y aunque a veces pienses que no estás tan cerca de mi, encuentras tu manera de colarte entre mis sueños, y alucinarme con tu pasión por la vida y tu fuerza de mujer. Ese es tu talento: el optimismo.
Honra ese precioso don del que vamos a necesitar tantísimo en los meses que nos vienen. Ten confianza si falta fuerza. Yo también encontraré el camino y me colaré en tus sueños para darte el viento que necesites para darte impulso. Mientras tanto, recuerda que te quiero, que confío en ti y que no estás sola. Yo siempre voy contigo.
¡Vamos juntas! Es nuestra oportunidad, nuestro momento. Mientras tanto te mando un beso virtual, hasta el próximo encuentro.
TGB
“Escribe una carta” fue una iniciativa emprendida durante el confinamiento del COVID19 en España. Algunas palabras han sido adaptadas para poder animar a cualquier persona que enfrente una enfermedad de cualquier tipo.
Es un proyecto hermano del podcast Latitudes. Ambos tiene por propósito generar la reflexión y poner en valor los valores, a través de las humanidades.
Los audios de estas cartas estarán disponibles en ivoox, spotify y apple podcast.