Escribe una carta

Día 15: Para ti… que resistes.

By 20 de noviembre de 2020agosto 3rd, 2021No Comments

Resistir. Del latín “resistere” significa “tolerar”, “combatir una fuerza”. Sus componentes léxicos son:
1. El prefijo re- (hacia atrás, de nuevo). 
2. Sistere- Tomar posiciones, detenerse y clavarse en un lugar. 


¡Hola Valiente!:

¿Te he dicho ya que me gustan los verbos porque nos llevan a la acción? Pues el verbo de hoy es RESISTIR.
¿Y si para aprovechar el tiempo hacemos un ejercicio de conjugación? ¡Sí! Así… como cuando éramos niños, solo que esta vez empezaremos por el plural (que es por donde deberíamos de empezar siempre), y vamos a conjugar en tiempo presente simple (que es por donde deberíamos conjugar siempre). ¿Listo o Lista? ¡Allá vamos!

Ellas resisten: Juntas se resisten a renunciar a la lucha de cada año por concienciar sobre al autismo. Se resisten a dejar de apoyar a una de las suyas. Porque en estos días de conciencia es necesario pensar en las diferentes realidades.

Ellos resisten: ¡Los niños del mundo! Se resisten a estar enfadados, a dejar de cantar canciones, a querer que les cuenten cuentos. Ellos combaten con valentía el deseo de salir al parque. Se viste de super héroes y princesas y hacen de sus casas una fortaleza.

Ustedes resisten: los que están doliendo por cualquier motivo. Son conscientes de la vulnerabilidad, del miedo, del paso del tiempo y se oponen a pelear con la cabeza abajo. ¡Enfrentan!
Se detienen a recordar los momentos más especiales, a las personas que más añoran. Se aferran. ¡Y resisten!

Nosotros resistimos: Combatimos los deseos superflúos del lujo y del placer exterior porque entendemos que la situación no es apta y demanda lo mejor de todos y cada uno. Resistimos al autosabotaje, a la impaciencia, a llevar el control. Nosotros, resistimos a la tentación de ser imprudentes y no seguir las normas.

Él resiste (o ella): Ese padre (o madre), abuelo (o abuela), hijo (o hija) que ha perdido recientemente a algún ser querido. Porque lo más doloroso de este tiempo vulnerable contra el virus es que nos va a hacer tocar fondo y va a demandarnos replantearnos los estilos de vida. Se resiste a seguir igual después de lo vivido en tiempos de confinamiento. Se resiste a odiar o a encontrar culpables por lo que ha sucedido.

Ella resiste (o el): Ante la incertidumbre de la situación y sus impactos económicos y políticos, ante la certeza de las pérdidas monetarias y los riesgos, renuncia a trabajar flojito, se clava en el compromiso del esfuerzo, de arrimar hombro, de empujar juntos para salir pronto. Rechaza lo sencillo que es quejarse.

Tú resistes: Te anclas en las ganas de vivir, de hacer todas esas cosas que no habías ni siquiera planeado porque no te esperabas esto. Combates el desánimo, el miedo, la impaciencia que te impide respirar. ¡Resistes para darnos esperanza!

Yo resisto: Con un corazón para siempre dividido entre dos países. Dos realidades. Me resisto a dejar de pensar que te doy aliento. Me resisto a querer imaginar un nuevo futuro. Y me resisto a dejar de decir que el futuro se contruye bajo el principio de que nadie puede quedarse atrás. ¡Hay mucha gente que se está quedando atrás! ¡Resiste valiente!

Ten mucha fuerza valiente, y que vengan más verbos conjugados en plural y más personas viviendo el presente.

TGB


“Escribe una carta” fue una iniciativa emprendida durante el confinamiento del COVID19 en España. Algunas palabras han sido adaptadas para poder animar a cualquier persona que enfrente una enfermedad de cualquier tipo.

Es un proyecto hermano del podcast Latitudes. Ambos tiene por propósito generar la reflexión y poner en valor los valores, a través de las humanidades.

Los audios de estas cartas estarán disponibles en ivooxspotify y apple podcast.