Fragmentos

Las humanidades sirven para aprender a pensar.

By 15 de julio de 2021agosto 3rd, 2021No Comments

Las humanidades, ¿para qué?

Una reflexión del escritor David Foster Wallace, pronunciada en un discurso de graduación, el único de este tipo que dio en vida.

Las humanidades, para qué, en palabras de David Foster Wallace.

Probablemente lo más peligroso que tiene la educación académica, por lo menos en mi caso, es que habilita mi tendencia a intelectualizar las cosas en exceso, a perderme en el pensamiento abstracto en lugar de limitarme a prestar atención a lo que está pasando delante de mí. Y en lugar de prestar atención a lo que está pasando dentro de mí.

No me cabe duda de que a estas alturas ya os habréis dado cuenta de que resulta extremadamente difícil permanecer alerta y atento en lugar de dejarse hipnotizar por el monólogo constante que suena dentro de la cabeza de uno. Lo que todavía no habéis averiguado es qué hay en juego en esa lucha.

En los veinte años que han pasado desde que me gradué, yo sí he podido ir entendiendo gradualmente qué hay en juego, y también he podido ver que ese estereotipo de que las humanidades “te enseñan a pensar” era en realidad la versión breve de una verdad muy profunda e importante.

Lo de “aprender a pensar” en realidad quiere decir ejercer cierto control sobre cómo y qué piensa uno. Quiere decir ser lo bastante consciente y estar lo bastante despierto como para elegir a qué prestas atención y para elegir cómo construyes el sentido a partir de la experiencia.

Fuente: Esto es agua: Algunas ideas, expuestas en una ocasión especial, sobre cómo vivir con compasión.
Autor: David Foster Wallace.
Traducción: Javier Calvo Perales.

Leave a Reply